March 13, 2009
Algunas personas que buscan reducir sus gastos, dejan de lado o reducen su cobertura de seguro, apostando que no se enfermarán, no tendrán un accidente automovilístico ni sufrirán un incendio o alguna otra catástrofe. A menos que usted tenga ahorros ilimitados, los seguros adecuados mencionados anteriormente alejarían un desastre financiero de un evento inesperado.
A continuación se detallan las pólizas de seguro que ningún hogar debería dejar de tener:
Médico: Esta es la cobertura más crítica y, desafortunadamente la más costosa, que usted necesita. Al comparar planes, tenga en cuenta lo siguiente:
Propietario/inquilino. Plomería defectuosa, incendios, robos y juicios por accidentes hogareños, son sólo algunas de las catástrofes que podrían dejarle sin nada o sin un lugar para vivir. Algunos consejos:
Seguro del automóvil. Probablemente no pueda ni obtener la licencia de conducir sin demostrar que tiene seguro. Considere estas opciones de cobertura:
Seguro de vida. Si usted es soltero y no tiene dependientes, puede arreglárselas con un seguro de vida mínimo o sin él. Pero si su familia depende de sus ingresos, probablemente deba adquirir una cobertura que valga, por lo menos, de cinco a diez veces su salario anual. Algunas consideraciones a tener en cuenta:
El seguro por discapacidad a largo plazo es también muy importante, especialmente si es soltero/a, dado que es posible que otras fuentes de ingresos no estén disponibles en el caso de una enfermedad grave o de una discapacidad. Para obtener más información sobre el seguro por incapacidad, visite el sitio gratuito de gerencia financiera personal de Visa, Destrezas Prácticas para el Manejo de Dinero de por Vida (www.practicalmoneyskills.com/unexpected).
El seguro existe para proteger de circunstancias imprevistas, no arriesgue su futuro financiero apostando a que es inmune a los accidentes, ya sean grandes o pequeños.
Cuestiones Prácticas de Dinero Recientes
Este artículo proporciona información general y no debe considerarse como asesoría salud, legal, fiscal o financiera. Lo más conveniente es consultar con un asesor fiscal o financiero para obtener información específica acerca de la manera en que las leyes tributarias aplican para usted y para su situación financiera en particular.